Un ornamento peculiar entre el pueblo tuareg amazigh es la llamada Cruz Tuareg, también conocida como Cruz del Níger. La cruz Tuareg significado va más allá de un simple adorno y se adentra en la identidad cultural y espiritual de este pueblo nómada.
De ninguna manera relacionado con el cristianismo o la cruz cristiana, el nombre se quedó en los idiomas europeos debido a la falta de otro término para describir el colgante de cuatro brazos.
En el idioma nativo tamazight de los tuareg, sin embargo, no existe una palabra real para «cruz», sino que se utiliza la palabra tanaghilt (wearable/attachable metal) o talhakim (decorativo colgante) para describir estos adornos.
Estos colgantes son comúnmente hechos de cobre o plata y se usan alrededor del cuello.
La cruz tuareg es conocida en todo el territorio tuareg, e incluso es adoptada por personas no amazigh que comparten las mismas zonas como los fulani y los hausa. No obstante, el uso activo de estos colgantes está restringido a algunas tribus tuaregs, más específicamente a las que viven en Níger.
Se trata de los Kel Aïr, que viven en el norte y centro de Níger, y de los Kel Gres, una confederación tribal de varios clanes en el sur del país.
Debido a que su distribución geográfica se corresponde en gran medida con las fronteras nigerianas, la cruz tuareg se asocia principalmente con Níger.
Hay un total de veintiún tipos diferentes de estos colgantes, cada uno con un patrón y forma diferentes relacionados con un determinado clan o área. Está el Abalak, relacionado con la ciudad de Abalak, al sur de Nigeria, el Aïr, una referencia a la mencionada confederación tribal, el Abangaret, un subgrupo del Aïr, el Tagmert, una ciudad de Malí cerca de la frontera nigeriana y otros diecisiete ornamentos diferentes.
Éstos se utilizan como identidad visual y afiliación tribal o regional. En una cultura mayormente tribal y nómada como la de los tuaregs, tales símbolos son una parte innegablemente importante de la sociedad.
El Significado Amuleto de la Cruz Bereber
El colgante más conocido y usado de estas veintiuna cruces es la llamada Cruz de Agadez.
La cruz de agadez significado se entrelaza con la historia y la cultura tuareg, marcando las tradiciones y creencias de este pueblo. Agadez es la ciudad más grande del centro de Níger y la capital de facto del Kel Aïr. Importante sultanato en el siglo XV, fue conquistado por el Imperio Songhai en el siglo XVI. A lo largo de su historia, fue un importante centro de comercio de caravanas transaharianas y un paso clave para el comercio entre varias ciudades de África Occidental como Tombuctú y Kano.
Fue un lugar importante durante la Rebelión Tuareg de los años 90 en el centro y norte de Níger.
La forma de todos estos colgantes es en gran parte la misma: cuatro brazos extendidos como una cruz con el brazo superior terminado en un anillo, a través del cual se puede introducir una cuerda para sostenerlo alrededor del cuello.
La explicación más aceptada para interpretar el uso simbólico del colgante además de su uso como medio de identificación es su función como amuleto apotropaico. Los cuatro brazos simbolizan supuestamente las cuatro direcciones cardinales, protegiéndote dondequiera que vayas en la vasta región desértica.
Una leyenda local tuareg, sin embargo, interpreta el colgante de una manera más romántica. Según la leyenda, una joven quería transmitir en secreto su mensaje de amor a un guerrero tuareg.
Ella le hizo un adorno con la forma de la palabra tamazight para amor, t(i)r(i), escrito en la escritura tifinagh como +O.
Esto se convirtió entonces en la plantilla para futuras cruces. Cualquiera que sea la historia que se cuente, es cierto que el significado y el origen de la cruz de tuareg significado está todavía envuelto en misterio.
La Cruz Tuareg y los Símbolos Ancestrales
La Cruz Tuareg es usada principalmente por mujeres, combinando los obvios elementos decorativos del colgante con su uso simbólico. Los símbolos tuareg como este cuentan historias de creencias, prácticas ritualísticas y conexiones con el cosmos que son vitales para la comprensión de la cultura tuareg. Su forma y su prevalencia entre las mujeres de la tribu, sin embargo, podría darnos una pista sobre el origen de la Cruz.
Una teoría construida por los eruditos del tema está trazando el origen más antiguo de la Cruz hasta Tanit, una diosa madre púnica adorada en Cartago y de la que he escrito en mi pieza en la mano khamsa.
Las referencias a Tanit en estelas, mosaicos y cerámicas a menudo iban acompañadas de una figura humana que sostenía sus dos brazos hacia el cielo, como si fuera una súplica o una oración.
Este símbolo, apodado el Signo de Tanit, muestra algunas similitudes intrigantes con la Cruz Tuareg. A esto se añade el hecho de que el culto de Tanit fue adoptado por el pueblo bereber después de la desaparición púnica, y una conexión entre la Cruz Tuareg y el Signo de Tanit parece lo suficientemente tangible como para considerar un vínculo histórico.
El hecho de que se supiera que los fenicios temían al mal de ojo, un miedo que ellos evitaban con símbolos como posiblemente el Signo de Tanit, nos empuja en la dirección de interpretar la Cruz Tuareg tipos y significado como un amuleto apotropaico, al menos originalmente.
Etiquetado: africa , agadez , amazigh, amuleto, apotropaic, arte, bereber, cartago, cruz, historia, kel, khamsa, mali, níger, níger, nómada, colgante, pueblo, fenicio, púnica, religión, talhakim, talisman, tanaghilt, tanit, tifinagh, tribu, tuareg.
Este blog existe gracias a cientos de sándwiches de queso, tomate, café… y mucha pasión.
Lamentablemente, la pasión no siempre paga las cuentas. Si le gusta este sitio, por favor considera la posibilidad de contribuir… !Gracias!