Los símbolos de la alquimia antigua y sus significados a menudo crípticos comenzaron por necesidad cuando los alquimistas disfrazaron sus prácticas de la enormemente poderosa iglesia europea.
Explorando los símbolos de la alquimia antigua
En el apogeo de su práctica, la alquimia era considerada un oficio herético por la iglesia, punible con la muerte (o peor aún, tortura).
El cuerpo de la iglesia en ese momento veía la alquimia como una forma para que el practicante ascienda a la salvación fuera de la metodología de la iglesia “tradicional”.
Aunque los símbolos de la alquimia antigua nacieron de esta necesidad, la base de la práctica alquímica se basa en la transformación interior y el logro de esa transformación.
Como medio para esta transmutación, el alquimista utilizó las propiedades cambiantes de la materia además de los significados filosóficos de los símbolos mismos.
El mismo acto de convertir metales básicos en oro es un símbolo de la ascensión de (wo) mans y el logro de la iluminación. Todas las cosas, por banales que sean, tienen un significado simbólico espiritual más profundo para el alquimista que todos llevamos dentro.
Alquimia: Una química filosófica en la que los elementos básicos se transforman en algo que, a través de un proceso, se vuelve más refinado, renovado y puro en su esencia central.
~ Manly P. Hall
A continuación se muestran algunos símbolos de alquimia antiguos comunes y sus significados.
“La alquimia real es transformar el yo básico en oro o en conciencia espiritual. De eso se trata realmente la nueva alquimia. »
~ Fred Alan Wolf
Algunos símbolos de alquimia comunes y sus significados
Abracadabra: este es un encanto cabalístico con orígenes de las iniciales hebreas del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Este es un antiguo símbolo de la alquimia que se usa como antídoto para las enfermedades y se usa para aumentar la curación.
Esta frase fue escrita en pergamino y suspendida del cuello por un hilo en la forma triangular que se ve aquí.
Aleph: este antiguo símbolo de la alquimia se deriva de la «Tradición Secreta» o la Cábala. El Aleph es la primera letra del alfabeto hebreo y es la raíz espiritual de toda armonía.
Caduceo: También simbólico de Mercurio, el Caduceo es una figura de dos serpientes envueltas alrededor de una varilla central.
La vara es un símbolo del poder alquímico transformador. Las dos serpientes representan polaridad o dualidad.
Junto con las alas germinadas, el caduceo tiene un significado alquímico de equilibrio, dualidad y sigue el proceso alquímico que conduce a la unidad.
El caduceo también se ve en círculos médicos. Esta es una coincidencia lógica, ya que el caduceo exige unidad y equilibrio a nivel interno y es aclamado como un símbolo de curación.
Cubo: El cubo representa la tierra en las tradiciones pitagórica, india y platónica. En Egipto, a menudo se representa al faraón sentado en un trono cúbico.
En la India, se muestran muchas estatuas de deidades de pie sobre un cubo, una debajo de cada pie.
Se entiende como un bloque de construcción de toda materia simple, y también se entiende que dentro de él abundan las posibilidades sobrenaturales.
Por lo tanto, el cubo representa la tierra de la que surge el rey espiritual.
El significado simbólico del número cuatro también puede ayudarlo a comprender mejor este símbolo.
Ergon: Este es el antiguo símbolo espiritual de la alquimia para el ojo derecho del alma, mediante el cual mira a lo eterno. Este símbolo permite enfocarse en vibraciones espirituales más elevadas y sutiles.
También determina la naturaleza infinita de nuestra alma y nuestra capacidad para acceder al universo infinito.
Dependiendo de la naturaleza del proceso alquímico, la tierra, la luna, el sol u otros planetas pueden presentarse como el centro del ojo.
Aquí se muestra la tierra, que es una táctica de alquimia de aprovechar la tierra firme, para propiedades de solidificación, unión a la tierra, etc.
El Alfabeto Alquímico y los Elementos
El conocimiento del alfabeto alquímico era crucial para descifrar y comprender la complejidad de la transformación y la creación de sustancias. Este alfabeto incluía símbolos que representaban no solo elementos sino también conceptos y procesos. Por ejemplo, el símbolo fuego alquimia no solo señalaba la presencia de este elemento, sino que también simbolizaba la transformación y la purificación.
El símbolo alquímico tierra, representado a menudo por un cuadrado o cubo, como se ve en la imagen de arriba, encarna la solidificación y la base sobre la cual se edifica la práctica alquímica. Asimismo, el espacio que nos rodea estaba lleno de símbolos con profundos significados esotéricos, cada uno un eslabón en el proceso de convertir lo mundano en algo sublime.
Un símbolo de gran importancia en el conjunto de prácticas y rituales alquímicos era el símbolo de la amalgama en la alquimia antigua, el cual hacía referencia a la combinación de diferentes sustancias para lograr una nueva, con propiedades únicas y a menudo consideradas mágicas.
Fuego: “Lo que opera el fuego es la alquimia, ya sea en la cocina o en el universo”, como afirmó el antepasado alquímico Paracelso 1493-1541. Más específicamente, este antiguo símbolo de la alquimia representa la energía divina, la purificación, la revelación y la transformación. Como tal, el fuego era (y sigue siendo) un signo importante en el arsenal de emblemas del alquimista.
Luna: Alquímicamente hablando, la luna representa la Plata, el Trabajo Menor o Mercurio. Se conjuga con el sol, o el Oro en la Obra Mayor. En términos más prácticos, la luna representa fertilidad, resurrección, poder oculto, inmortalidad e intuición. La luna es una propiedad femenina y los alquimistas la incorporarían con el sol ( oro ) para asegurar el equilibrio.
Cola de pavo real: Cerca del final de la Operación alquímica, aparecería este símbolo. Su superficie multicolor sobre metales fundidos presagiaba la proximidad de la etapa final de transformación.
Además, cuando la Operación alquímica llegó a este punto, las partes volátiles del residuo fueron trascendidas y el pavo real, como todas las criaturas aladas, simbolizó la variabilidad.
Por tanto, la representación espiritual del pavo real es la de una transición suave. También te puede interesar el significado simbólico de las plumas o el significado simbólico de encontrar plumas en tu camino.
Pentáculo / Pentagrama: Todo lo contrario de su lamentable reputación, el pentáculo es un símbolo de armonía, salud y poderes místicos. Los pitagóricos lo adoptaron como un signo de salud y el matrimonio del cielo y la tierra.
Como signo del cielo, la tierra, así como el cuerpo y la mente humanos, el pentáculo tiene un gran poder.
Tanto es así, que se usó como emblema protector entre alquimistas y magos por igual. Específicamente, los alquimistas presionarían este símbolo en libros herméticos para enfatizar el conocimiento interno como protegido y sagrado.
Quincunx: Un arreglo de cinco figuras dentro de un cuadrado. Históricamente, está imbuido de la energía de la naturaleza, el hombre, los animales y las estrellas. Como símbolo de la alquimia antigua, representa a todo el ser como más que la suma de sus partes.
En el mundo de los minerales alquímicos, el quincunce ocurre en la formación de metales, en estructuras atómicas.
Además, el quincunx representa la capacidad del (hombre) hombre para cruzar de cuatro a cinco su naturaleza. Eso significa que todos poseemos los cuatro niveles de materia física (piedra, planta, animal, hombre) y podemos ascender desde estos cuatro elementos primarios básicos hasta el quinto final, que es la estatura iluminada o divina.
Vea también mi página sobre los significados celtas quíntuples aquí.
Rosetones: ventanas circulares góticas, con forma de rosa, que se ven principalmente en vidrieras de catedrales.
Diseñado por Chartres, un maestro artesano, este vitral se hizo a partir de una receta secreta con antimonio.
Las ventanas tienen un efecto transformador en cualquiera que las contemple seriamente. Esencialmente un dodecaedro, este símbolo está conectado con el éter, o el quinto elemento.
Al verlo como un mandala, el rosetón produce un estado alterado de percepción, lo que permite al observador acceder a los planos etéreos.
Sol: El antiguo símbolo de la alquimia del oro. Adorado en muchas culturas, específicamente en Egipto, donde Amon-Ra fue personificado por la puesta del sol al final del proceso creativo.
Los alquimistas entendieron el
Este blog existe gracias a cientos de sándwiches de queso, tomate, café… y mucha pasión.
Lamentablemente, la pasión no siempre paga las cuentas. Si le gusta este sitio, por favor considera la posibilidad de contribuir… !Gracias!