Símbología Universal

Símbolos y significados de los chakras

La palabra chakra en sánscrito significa  rueda . Los símbolos de los chakras representan los centros circulares de energía y corresponden a los plexos nerviosos y órganos del sistema nervioso físico.

simbolos y significados de los chakras - Símbolos y significados de los chakras

Al enfocarnos en estos centros de energía y comprender la función de cada uno, podemos  equilibrar  nuestras energías,  aumentar  áreas en nuestras vidas e incluso facilitar la curación.

Al consultar el diagrama de chakras a continuación, puede ver cómo los chakras resuenan con ciertos aspectos de la composición humana que describen los atributos de cada centro de energía.

Este estudio debería tener una  idea más clara  de lo que representa cada símbolo de chakra y cómo cada uno nos afecta de manera diferente.

Gráfico de chakras

«El amor es la energía de la vida».

~ Robert Browning

La información proporcionada en esta página es un resumen básico. Los practicantes de Chakra pasan años aprendiendo sobre las artes curativas relacionadas con estos intrincados centros de energía.

Si desea aprender más sobre este ámbito único de la composición humana, el autor lo anima a comenzar un ávido estudio independiente.

“Cada uno de nosotros está aquí para descubrir nuestro verdadero yo;

que esencialmente somos seres espirituales que hemos tomado manifestación en forma física;

que no somos seres humanos que tenemos experiencias espirituales ocasionales,

que somos seres espirituales que tenemos experiencias humanas ocasionales »

~ Deepak Chopra

En este sentido, te invitamos a ver un video que explora en profundidad los símbolos y significados de los chakras, ayudándote a entender su importancia en el bienestar espiritual y físico.

Símbolos de los chakras, significados y correspondencias de los chakras

Muladhara

Muladhara

  • Nombre común: Chakra de la raíz
  • Ubicado: Base de la columna
  • Detalles y gobierno: El chakra de la raíz gobierna los órganos de excreción del cuerpo y las glándulas suprarrenales, también influye en el sentido del olfato.
  • Emocionalmente, este chakra es el asiento de supervivencia y rige el instinto primordial. Su elemento es la tierra, su color es rojo y su mantra es  lam.
  • Conéctese con este chakra para acceder a su fuerza vital primordial.

Swadhisthana

Swadhisthana

  • Nombre común: Sacram / Chakra sacro
  • Ubicación: Genitales
  • Detalles y gobierno: El chakra sacro gobierna los órganos reproductores y las gónadas del cuerpo, también influye en el sentido del gusto.
  • Emocionalmente, este chakra es el asiento de la autoaceptación, la emoción pura y la energía sexual.
  • Su elemento es el agua, su color es naranja y su mantra es  vam . Conéctese con este chakra para acceder a su creatividad.

Manipura

Manipura

  • Nombre común: Chakra del plexo solar
  • Ubicado: Ombligo
  • Detalles y gobierno: El chakra del plexo solar gobierna el páncreas y los órganos abdominales, también influye en el sentido de la vista.
  • Emocionalmente, este chakra es el asiento de la voluntad propia, la agudeza mental y el sentido de identidad.
  • Su elemento es el fuego, su color es el amarillo y su mantra es el carnero. Conéctese con este chakra para acceder a su emoción, ego y fuerza de voluntad subconscientes.

Anahata

Anahata

  • Nombre común: Chakra del corazón
  • Ubicación: Área del corazón
  • Detalles y gobernanza: El chakra del corazón gobierna los pulmones y el timo del cuerpo, también influye en el sentido del tacto.
  • Emocionalmente, este chakra es el asiento de la compasión, el amor y la curación.
  • Su elemento es el aire, su color es el verde y su mantra es el  ñame . Conéctate con este chakra para acceder al amor.

Vishuddha

Vishuddha

  • Nombre común: Chakra de la garganta
  • Ubicado: Plexo laríngeo
  • Detalles y gobernanza: El chakra de la garganta gobierna la tiroides del cuerpo, también influye en el sentido del oído.
  • Emocionalmente, este chakra es el asiento para la autoexpresión y el habla. Su elemento es el éter, su color es el azul y su mantra es el jamón.
  • Conéctese con este chakra para acceder a la expresión creativa y la comunicación.

Ajna

Ajna

  • Nombre común: Chakra del tercer ojo
  • Ubicado: Entre las cejas, la frente
  • Detalles y gobernanza: El chakra del tercer ojo gobierna la glándula pituitaria del cuerpo, también influye en el sexto sentido, la mente superior.
  • Emocionalmente, este chakra es el asiento de la intuición y la percepción extrasensorial. Su elemento es el tiempo, su color es el índigo y su mantra es  Aum.
  • Conéctese con este chakra para acceder a su poder primordial y sobrenatural.

Sahasrara

Sahasrara

  • Nombre común: Chakra de la corona
  • Ubicado: Parte superior / corona de la cabeza, cerebro
  • Detalles y gobierno: El chakra de la corona gobierna la glándula pineal del cuerpo y su influencia está más allá del ámbito sensorial.
  • Emocionalmente, este chakra es el asiento de la divinidad, la paz y la iluminación. Su elemento es el espacio, su color es el violeta y su mantra es el  silencio.
  • Conéctese con este chakra para acceder a la bienaventuranza eterna y omnisciente y la liberación de todas las cosas corporales / materiales.

“Gozar de buena salud, traer verdadera felicidad a la propia familia, para traer paz a todos, primero hay que disciplinar y controlar la propia mente.

Si un humano puede controlar su mente, puede encontrar el camino a la Iluminación, y toda la sabiduría y la virtud le vendrán naturalmente «.


Espero que estas breves ideas sobre los símbolos de los chakras y sus significados te sean útiles.

Preguntas relacionadas sobre los símbolos y significados de los chakras

¿Qué simbolizan los 7 chakras?

Los 7 chakras simbolizan diferentes aspectos de la experiencia humana y están asociados a diversas funciones físicas, emocionales y espirituales. Cada chakra tiene un color, un elemento y un significado específico que contribuye a nuestro bienestar integral. A continuación se presentan los chakras y sus simbolismos:

  • Chakra Raíz: Seguridad y supervivencia.
  • Chakra Sacro: Creatividad y relaciones.
  • Chakra del Plexo Solar: Poder personal y autoestima.
  • Chakra del Corazón: Amor y conexión.
  • Chakra de la Garganta: Comunicación y expresión.
  • Chakra del Tercer Ojo: Intuición y percepción.
  • Chakra de la Corona: Conexión espiritual y sabiduría.

Estos chakras, al estar alineados y equilibrados, permiten un flujo armónico de energía que favorece tanto la salud física como la paz mental. Reconocer y trabajar con cada uno de ellos puede facilitar un camino hacia el autoconocimiento y el crecimiento personal.

¿Cuáles son los 7 chakras y para qué sirven los colores?

Los chakras son centros energéticos del cuerpo que influyen en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual. Existen siete chakras principales, cada uno asociado a diferentes aspectos de nuestra vida. Estos son:

  • Chakra Raíz (Muladhara) – Color rojo
  • Chakra Sacro (Svadhisthana) – Color naranja
  • Chakra del Plexo Solar (Manipura) – Color amarillo
  • Chakra del Corazón (Anahata) – Color verde
  • Chakra de la Garganta (Vishuddha) – Color azul
  • Chakra del Tercer Ojo (Ajna) – Color índigo
  • Chakra de la Corona (Sahasrara) – Color violeta o blanco

Los colores de los chakras desempeñan un papel fundamental en la meditación y la sanación energética. Cada color está vinculado a ciertas emociones y energías, lo que permite equilibrar y armonizar nuestro ser. Por ejemplo, el rojo del chakra raíz está asociado con la seguridad y la estabilidad, mientras que el verde del chakra del corazón promueve el amor y la compasión.

¿Cuál es el chakra más poderoso?

El chakra más poderoso es a menudo considerado el chakra raíz o Muladhara, situado en la base de la columna vertebral. Este chakra es fundamental para la estabilidad y la seguridad, y se asocia con la conexión a la tierra y las necesidades básicas de supervivencia.

Entre sus significados y funciones, se destacan:

  • Proporciona una sensación de seguridad y pertenencia.
  • Regula la energía vital y la vitalidad física.
  • Facilita la conexión con el entorno y la comunidad.

¿Qué elemento representa cada chakra?

Los chakras, centros de energía en el cuerpo humano, se asocian con diferentes elementos que reflejan sus características y funciones. El primer chakra, conocido como Muladhara o chakra raíz, está vinculado al elemento tierra. Este elemento simboliza la estabilidad, la seguridad y la conexión con lo físico, proporcionando una base sólida desde la cual se puede crecer y desarrollarse.

El segundo chakra, o Svadhisthana, corresponde al elemento agua. Este elemento representa la fluidez, la creatividad y las emociones. Al estar relacionado con la sexualidad y las relaciones, el agua permite el libre flujo de energía y la expresión de los deseos más profundos.

El tercer chakra, llamado Manipura, está asociado al elemento fuego. Este chakra es el centro del poder personal, la voluntad y la transformación. El fuego simboliza la energía, el entusiasmo y la capacidad de tomar decisiones, impulsando la acción y la realización de metas en la vida.

Te puede interesar...